.
INTERREG III BAQUAMAC

.








 

 

 

 



Un proyecto tratará de evitar pérdidas de agua en la Caldera de Taburiente. CANARIAS: LA PALMA, 23/04/06

Los Heredamientos de las Haciendas de Argual y Tazacorte han elaborado un proyecto que consiste en la instalación de cierres interiores en las galerías del Parque Nacional de la Caldera de Taburiente, para evitar que se pierdan los recursos hídricos de los embalses subterráneos que afloran tras las perforaciones. La iniciativa podría salir adelante con subvención europea.

La administradora general de los Heredamientos, Edelmira Luis Brito, explicó que el proyecto ha pasado por Madrid, donde recibió el visto bueno inicial a través de la iniciativa LIFE, y ahora espera su definitivo impulso en Bruselas. Europa deberá financiar el 50 por ciento del proyecto presentado por Brito y su equipo, que cuenta además con la bendición del Patronato del Parque Nacional de la Caldera de Taburiente.
En este recinto natural están perforadas siete galerías "canarias" (horizontales, de dimensiones aproximadas de 1,80 metros de ancho y 2 de alto), con las cuales se drena el acuífero Coebra. La más larga de ellas tiene 1.637 metros, y la más corta mide 1.020 metros. Todas ellas han alumbrado agua de origen subterráneo a diferentes profundidades.

El objeto del proyecto presentado por los Heredamientos es la ejecución de cuatro cierres artificiales en otras tantas galerías "canarias" emboquilladas en la Caldera. Se pretende regular la salida de los caudales, de forma que su aprovechamiento sea, según las previsiones de necesidades, complementarias al aprovechamiento del acuífero como embalse subterráneo natural.
La acción posibilita la mejor gestión de las aguas subterráneas de La Palma. Por otra parte, se aminora el impacto ambiental de las actividades humanas y, por consiguiente, económicas...


Fuente: La Opinión de Tenerife, 23/04/2006

Fecha publicación: 10-05-2006

Noticia completa en formato PDF

.