El 98,7 por ciento del agua usada en Fuerteventura para usos no alimentarios procede de la Red Pública de Abastecimiento, tal y como se expone en el informe elaborado por el Instituto Canario de Estadística con motivo del Día Mundial del Agua celebrado la pasada semana.
Un detallado estudio estadio de las pautas de consumo de las viviendas canarias revela que la Isla majorera es la que mayor uso hace de esta fuente, procediendo el 0,3% restante de aljibes o pozos.
Dentro de usos no alimentarios se incluyen los relacionados con el aseo, el lavado de ropa o cualquier tarea doméstica del hogar.
Por otro lado, el uso de la Red Pública en la Isla disminuye cuando se trata de consumo alimentario, donde no sobrepasa el 32,6% de las residencias. Aquí, sin embargo, destaca el 65,5% en el consumo de agua embotellada, porcentaje que está lejos del 84,0% de los lanzaroteños o los 81,3% de los grancanarios que usan este tipo agua para beber o cocinar...
|