.
INTERREG III BAQUAMAC

.








 

 

 

 



La ULPGC aporta una solución limpia al problema de escasez de agua en Canarias. CANARIAS: GRAN CANARIA, 20/02/06

El Centro Instrumental Químico-Físico para el desarrollo de Investigación Aplicada (CIDIA) de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, coordinado por el catedrático de Universidad Jesús Pérez Peña, constituye un centro de referencia nacional en el campo de la fotocatálisis y Electroquímica aplicada al Medio Ambiente, lo que le ha convertido en la primera, y hasta el momento única, unidad y célula del CSIC en la ULPGC.

En este marco, uno de sus proyectos de I+D+i estrella, dirigido por el catedrático José Miguel Doña, aporta una solución limpia en el problema de escasez del agua en Canarias, mediante la puesta en marcha de una planta solar fotocatalítica de aguas contaminadas.

"Teniendo en cuenta que los aportes de los recursos subterráneos y superficiales irán cada vez siendo menores y, a veces, de menor calidad, sólo quedan dos vías para satisfacer la demanda de usos urbano, industrial, turístico y agrícola en Canarias: por un lado, incrementando el volumen procedente de la desalación, lo que trae consigo un aumento en el coste y una fuerte dependencia del sector energético; por otro, desarrollando tecnologías de tratamiento de bajo coste energético que permitan incrementar el volumen de agua reutilizada, especialmente para satisfacer la demanda de uso del sector agrícola"...


Fuente: La Provincia, 20/02/2006

Fecha publicación: 21-02-2006

Noticia completa en formato PDF

.