.
INTERREG III BAQUAMAC

.








 

 

 

 



Madrid y Canarias no logran cerrar la duración del nuevo convenio de Aguas. CANARIAS, 20/02/06

El Estado y el Gobierno de Canarias han vuelto a enfrascarse en la negociación de un convenio de infraestructuras. En esta ocasión, es el plan de Aguas el que está bloqueado ante la falta de acuerdo entre las dos administraciones acerca de la duración del programa. Mientras que el Ministerio de Medio Ambiente baraja una vigencia de cinco años o que sea indefinido, la Consejería de Infraestructuras considera que lo ideal serán siete.

El departamento que dirige la ministra Cristina Narbona ofrece la posibilidad de que el convenio tenga una duración indefinida con revisiones cada cinco años de las fichas financieras.

Los responsables de la Consejería de Infraestructuras, Vivienda y Transportes ya han acordado con el ministerio las bases del convenio, en el que se han fijado la construcción de casi 60 obras. En el documento aparecen reflejadas las actuaciones prioritarias. "Son los Cabildos los que nos dicen cuáles son las obras que deben de hacerse antes", explicó el director general de Aguas del Gobierno autónomo, Orlando Umpiérrez, quien destacó que en Gran Canaria se impulsarán una decena de proyectos hidráulicos...


Fuente: La Provincia, 20/02/2006

Fecha publicación: 21-02-2006

Noticia completa en formato PDF

.