.
INTERREG III BAQUAMAC

.








 

 

 

 



La ULL proyecta crear una desaladora con energía eólica, solar e hidráulica. CANARIAS: TENERIFE, 05/12/05

El equipo estable de Investigación y Desarrollo (I+D) Ingemar de la Facultad de Náutica de la Universidad de La Laguna (ULL), Ingemar, ha diseñado un proyecto integral de una desaladora que realiza su función por ósmosis inversa usando energía eólica, solar e hidráulica. El prototipo se diseña para Arico y además puede reutilizar las sales para la industria farmacéutica.

Las energías alternativas tienen una gran utilidad para asociarlas a determinadas funciones que requieren mucho consumo como es el caso de las desaladoras de aguas. Para dar solución a este problema, el grupo Ingemar de la Facultad de Náutica de la ULL ha diseñado un proyecto en el que utiliza las energías renovables (eólica, solar e hidráulica) en la desalinización de agua de mar por ósmosis inversa para el abastecimiento de agua potable y riego agrícola. Han creado un prototipo adaptado al Ayuntamiento de Arico en Tenerife -muy castigado ecológicamente y con graves problemas de abastecimiento de agua- pero que se puede exportar a cualquier otro municipio de Canarias...


Fuente: La Opinión de Tenerife, 05/12/2005

Fecha publicación: 05-12-2005

Noticia completa en formato PDF

.