Al margen de la fórmula que se decida, desde Inalsa se entiende que hay que subir con máxima prioridad el precio del agua de consumo general. En caso contrario, hay riesgo de no poder cumplir con obligaciones económicas de la empresa, incluidos los sueldos del personal.
En este sentido, el consejero delegado, Mario Pérez, se mostró ayer tajante, tras el encuentro del consejo de administración hecho en Punta de Los Vientos. «Necesitamos hacerlo cuanto antes, pues si no, dudo que podamos cumplir con nuestras obligaciones con los trabajadores y con los proveedores de Inalsa», sentenció a CANARIAS7 el titular de la entidad acuífera.
Este parecer será analizado hoy en el encuentro de gabinete interdisciplinar en donde hay representación de varios partidos políticos y de diversos sindicatos. En la cita es probable que se conozca si el aumento en las tarifas podría entrar en vigor en las fechas iniciales del próximo ejercicio, al margen de que sea más adelante cuando se tengan que pulir los detalles del auge.
Cabe recordar que en Lanzarote se paga actualmente el agua al mismo precio que a mediados de la década de los 80 del pasado siglo. Desde entonces se abona un precio medio base de 0,75 céntimos de euros por metro cúbico, al margen de los recargos por exceso de consumo...
|