El Cabildo de Tenerife contribuirá al desarrollo en la Isla del proyecto Depuranat con un total de 40.000 euros. Depuranat es una experiencia piloto que promueve la Unión Europea (UE) y consiste, básicamente, en el tratamiento de aguas residuales en áreas rurales y espacios naturales. La iniciativa se inscribe en el programa europeo Interreg III-B Espacio Atlántico, que entre sus participantes cuenta con el Instituto Tecnológico de Canarias, que actúa como jefe de fila; LÓffice International de L’Eau de Limoges (Francia); la Universidade do Minho de Braga y la Cámara Municipal de Vila Verde (Portugal); el Centro de las Nuevas Tecnologías del Agua de la Junta de Andalucía, y las mancomunidades de Medianías y del Sureste de la isla de Gran Canaria.
La Corporación insular puso en pie hace unos años un plan de creación de instalaciones para la depuración basadas en sistemas de tratamiento natural o de bajo coste energético. Se trata de unas plantas que se hallan en el Parque Rural de Teno, en Buenavista del Norte, y la finca Data del Coronado, en El Rosario, de carácter experimental...
|